La Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (EEI) se erige como un testimonio del pináculo del logro humano en ingeniería, cooperación y colaboración a escala global. Orbitando la Tierra a una altitud de aproximadamente 408 km (254 mi), la EEI sirve como un notable logro de ingenio e innovación en la exploración espacial.
Construida a través de los esfuerzos combinados de numerosos países, incluidos Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón y Canadá, la EEI representa un símbolo de asociación internacional y esfuerzo científico compartido. La integración de varios módulos presentó desafíos de ingeniería formidables, lo que requirió el desarrollo de sistemas de acoplamiento y ensamblaje sofisticados, así como tecnologías avanzadas de soporte vital para sostener a la tripulación.
Desde su lanzamiento en 1998, la EEI ha permanecido como un faro de presencia humana en el espacio, habitada continuamente desde 2000. Su misión en curso ejemplifica el potencial ilimitado de la exploración colaborativa y sirve como plataforma para investigaciones y descubrimientos innovadores en la última frontera.
La presa de las Tres Gargantas

La presa de las Tres Gargantas es un logro monumental de ingeniería, ostentando con orgullo el título del proyecto de energía hidroeléctrica más grande a nivel mundial. Situada en el majestuoso río Yangtsé en China, sus dimensiones colosales hablan por sí solas: se extiende a lo largo de 2.3 kilómetros (1.4 millas), con una altura imponente de 185 metros (607 pies) y una anchura de base de 115 metros (377 pies). Sin embargo, su construcción no estuvo exenta de sacrificios; más de 1.2 millones de personas fueron reubicadas y una vasta extensión de 632 kilómetros cuadrados (244 millas cuadradas) sucumbió a las inundaciones.
Abordar los formidables desafíos de ingeniería implicó orquestar el flujo de agua, diseñar meticulosamente y erigir la estructura de la presa y crear la intrincada planta hidroeléctrica. Hoy en día, la presa es una central eléctrica, produciendo aproximadamente 98.8 teravatios-hora (TWh) de electricidad anualmente, un logro monumental equivalente a la energía generada por la quema de 40 millones de toneladas de carbón.